Mostrando entradas con la etiqueta informatica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informatica. Mostrar todas las entradas
domingo, 18 de noviembre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
BIOMA: DESIERTO
Desiertos Americanos
En geografía se define DESIERTO a una zona donde hay poca precipitación de agua a lo largo del año. A lo largo del continente Americano, gracias a su extensión de norte a sur, se encuentran diversos tipos de biomas, entre ellos el desierto. En estos la flora y fauna debe adaptarse a las condiciones climáticas. En América se puede clasificar al desierto en dos tipos FRIÓ y CÁLIDO.
DESIERTO CÁLIDO DE AMÉRICA:
Flora y Fauna_: En los desiertos cálidos de américa los animales deben acostumbrarse a las características del ambiente, y parta ello presentan un mayor desarrollo de las partes del cuerpo adecuadas para ventilar la sangre y regular su temperatura interna. Las flores generalmente son arbustos los cuales presentan baja estatura y raises largas para alcanzar el agua subterránea también presentan espinas donde almacenan agua y se protegen.Pero también se encuentran cactus de hasta 15 o 20 metros de altura.
Características generales_:
Este desierto se encuentra principalmente en el norte de América a la altura del trópico de cáncer En el clima no se presentan humedades lo cual hace que sea incapaz de absorber el calor del sol, y por esta razón las temperaturas en la superficie experimenta aun notable calentamiento.
DESIERTO FRIÓ DE AMÉRICA:
Flora y Fauna_: En algunas zonas la ausencia de vida es prácticamente total, reduciéndose a unos pocos insectos. La vegetación dominante son los morrales enanos, musgos y hierbas, la función es caudocifolia y las hojas son de tamaños pequeños.
Características generales_: Los dos factores que contribuyen a crear las condiciones frías don las altitudes, que determinan el descenso de la temperatura y la carencia de humedad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)